gastronomía sustentable
Noticias y Novedades

🌱✨ Alimentos sostenibles: ¿cuidar el planeta también cambia el sabor?

Cada vez más consumidores buscan alimentos producidos de manera sostenible, es decir, respetando el medio ambiente, reduciendo el desperdicio y cuidando los recursos naturales. Pero… ¿sabías que la sostenibilidad también puede influir en cómo percibimos el sabor?

🍅 Más allá de lo ecológico

Los cultivos orgánicos o de proximidad, al crecer con menos pesticidas y en suelos más cuidados, suelen desarrollar perfiles aromáticos más intensos. Un tomate de huerta no solo es más sostenible: también suele ser más dulce y complejo en boca que uno de producción industrial.

🐟 El mar y la sostenibilidad

En el caso del pescado, la pesca responsable asegura que las especies se capturen en su punto ideal. Esto no solo protege los ecosistemas, sino que también ofrece una carne más fresca y de mejor textura.

🥛 Fermentación y desperdicio cero

La tendencia a aprovechar excedentes mediante técnicas como la fermentación o la deshidratación genera sabores nuevos y sorprendentes. Desde yogures elaborados con leche que iba a descartarse, hasta snacks de vegetales deshidratados, lo sostenible también abre la puerta a la innovación gustativa.

🧠 El sabor también está en la conciencia

Estudios de neurogastronomía muestran que cuando sabemos que un alimento es sostenible, nuestro cerebro lo percibe como más rico y más valioso. La emoción de “hacer el bien” se suma al placer sensorial.

✨ En Lelê Escuela Sommelier de Sabores creemos que la sostenibilidad no es solo un compromiso ambiental, sino también una oportunidad para descubrir sabores más auténticos, complejos y memorables.

💬 Y vos, ¿sentís que lo sostenible también sabe mejor?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *