🧉💬 El mate: cuando el sabor se comparte, el placer se multiplica
Beber mate no es solo tomar una infusión: es participar de un ritual sensorial y emocional donde la compañía amplifica el sabor. La ciencia lo confirma —nuestro cerebro disfruta más cuando compartimos.
💞 El poder del vínculo
Estudios de psicología social y neurogastronomía (Universidad de Oxford y Universidad de Aarhus) muestran que comer o beber en grupo aumenta la liberación de endorfinas, las mismas hormonas del bienestar que aparecen cuando reímos o abrazamos.
👉 Por eso, el mate “sabido” en soledad es rico, pero en ronda se vuelve reconfortante, cálido y emocionalmente más placentero.
👃 Sabor, aroma y contexto
Cuando tomamos mate, el cerebro no solo analiza el amargor o el aroma herbáceo. También integra:
El calor de la bebida y de la compañía.
Los aromas del ambiente (la yerba, la madera, el campo, la cocina).
El ritmo del ritual: cebar, pasar, esperar.
Todo eso forma una huella sensorial y emocional única.
🔄 Placer compartido = sabor potenciado
La percepción del sabor está íntimamente ligada a la emoción. Cuando el contexto social es positivo, el cerebro interpreta los sabores como más agradables y equilibrados.
Tomar mate juntos nos hace más receptivos al placer: el sabor se intensifica porque lo asociamos con conexión, confianza y pertenencia.
En Lelê Escuela Sommelier de Sabores creemos que el mate es un ejemplo perfecto de cómo los sentidos, la emoción y la cultura se entrelazan.
Cada sorbo compartido no solo hidrata: construye vínculos y memorias sensoriales que duran toda la vida.
🧉✨ ¿Y vos? ¿Con quién disfrutás más un buen mate?
También te puede interesar
¡Recupera tu olfato y sabor!
3 noviembre, 2023
¿Qué tan antiguos son los aceites esenciales?
14 junio, 2023