el nombre cambia el sabor
Noticias y Novedades

🍰 El poder de la expectativa: cómo el nombre de un plato cambia su sabor

¿“Tarta de chocolate celestial” o “tarta de chocolate baja en calorías”? Mismo postre, sensación distinta. La ciencia muestra que las palabras predisponen al cerebro y modulan lo que sentimos en boca antes del primer bocado.

🔹 Más caro, más rico

Un estudio de la Universidad de Stanford y el California Institute of Technology mostró que, al servir el mismo vino con etiquetas de precios distintos, los participantes aseguraban que el más caro sabía mejor. Incluso, las imágenes de resonancia magnética revelaron mayor actividad en las áreas cerebrales asociadas al placer.

🔹 El poder de la etiqueta en verduras

Investigadores de la Universidad de Stanford trabajaron en comedores universitarios rotulando verduras con nombres “sabrosos” e indulgentes (“zanahorias glaseadas y explosivas”). Resultado: más estudiantes las eligieron y sirvieron mayores porciones, sin que la receta cambiara. Solo el nombre modificó la percepción.

🔹 El batido que engaña al hambre

En un experimento de la Universidad de Yale, un mismo batido fue ofrecido en dos versiones: “hiper-indulgente” y “light saludable”. Los análisis mostraron que los participantes que creían tomar el “indulgente” tuvieron una mayor caída de grelina (la hormona del hambre). Es decir, se sintieron más saciados únicamente por la expectativa.

🔹 La vista también condimenta

El Oxford Crossmodal Research Laboratory, dirigido por Charles Spence, demostró que el diseño y color del plato cambian el sabor percibido: un postre servido en plato blanco se evalúa como más dulce e intenso que en plato negro. La expectativa visual prepara al paladar.

En Lelê Escuela Sommelier de Sabores nos encanta recordar que saborear empieza en la cabeza. Las palabras no solo describen: condimentan.

✨ ¿Cómo renombrarías tu plato estrella para que sepa aún mejor? 😋👇

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *