
🍅✨ Tomates más dulces gracias a la edición genética CRISPR 🧬
La ciencia sigue revolucionando la forma en que experimentamos los sabores naturales. Un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista Nature revela que científicos chinos y estadounidenses han logrado aumentar la dulzura de los tomates utilizando la técnica de edición genética CRISPR.
🌱 ¿Cómo lo consiguieron?
Los investigadores manipularon específicamente dos genes relacionados con la producción de azúcares (glucosa y fructosa) en los tomates. Gracias a este ajuste genético, lograron aumentar los niveles de dulzura hasta en un 30% sin afectar ni el tamaño de la fruta ni el rendimiento de la planta, un obstáculo habitual en las variedades comerciales.
🍅 ¿Por qué esto es relevante?
Aunque los consumidores prefieren tomates más dulces, la mayoría de las variedades comerciales sacrifican calidad de sabor para obtener mayor rendimiento y frutos más grandes. Esta innovación permite que los agricultores obtengan tomates igualmente productivos, pero mucho más sabrosos y atractivos para el consumidor.
🌟 Beneficios y futuro del sabor
Este avance abre nuevas oportunidades para mejorar naturalmente el sabor de frutas y verduras, equilibrando calidad, productividad y placer gastronómico. La técnica CRISPR no solo promete transformar nuestra percepción del sabor, sino también beneficiar la nutrición y las elecciones alimentarias.
Desde Lelê Escuela Sommelier de Sabores te traemos las últimas novedades del mundo del sabor.
✨ ¿Qué opinas sobre la intervención de la genética en nuestra alimentación? 👇
También te puede interesar

Expectativas y Sabor
1 marzo, 2024
Regionalización de Sabores
16 septiembre, 2022